Ya han pasado las Navidades y toca empezar con la cuesta de enero, eso conlleva cuidar un poco más nuestra dieta para sobreponerse de los malditos polvorones, turrones y comidas de más como cuidar nuestra cartera que ya echa humo. Así pues propongo ésta receta fácil, económica, vegetariana y muy saludable llena de hidratos, cereales y coronando todo con un huevo poché (también sustituible por un huevo a baja temperatura), decir también que es una ensalada adaptable a cualquier alimento e incluso pudiendo sustituir la quinoa por otra cosa como puede ser arroz hervido, cous cous o simplemente algún tipo de lechuga.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Número de comensales: 2 personas.
Ingredientes:
- 200 gr de quinoa.
- 6 tomates cherry.
- 1 aguacate.
- 4 bimis.
- Hojas de espinaca.
- 2 huevos.
- 1 zanahoria.
- 1 cebolleta tierna.
- Pipas de calabaza tostadas.
- Salsa de chile dulce (Sweet chili sauce).
- Aceite de oliva virgen.
- 1 limón.
- 2 shiitakes.
- 2 rabanitos.
- Sal/pimienta negra.
- Agua.
Preparación:
Para la quinoa:
- Ponemos en un cazo 1 litro de agua y cuando rompa a hervir echamos la quinoa, hervimos unos 15 minutos. Una vez cocida, la colamos, enfriamos y reservamos.
Para el huevo poché:
- En un cazo ponemos agua a hervir.
- Aparte, ponemos un film en un bol, cascamos el huevo y lo introducimos en el film con un poco de aceite, sal y pimienta. Envolvemos y atamos.
- Introducimos el huevo en el agua hirviendo 4 minutos, sacamos y reservamos.
Para la vinagreta:
- Introducimos en un bol pequeño 2 cucharadas de salsa de chile, el zumo de medio limón, un poco de sal y pimienta, un poquito de agua y unos 100ml de aceite de oliva. Removemos todo muy bien hasta que ligue y reservamos.
Para el bimi:
- Salteamos en una sartén con un poquito de aceite de oliva los bimis, ponemos también un poco de sal y pimienta, una vez tostaditos echamos un poco de agua y tapamos para que se terminen de hacer al vapor potenciando la clorofila y quedando en su punto más álgido.
Para los toppings:
- Arreglamos todas las verduras mencionadas en los ingredientes (zanahoria rallada, rabanitos a rodajas finas, hojas de espinaca, aguacate en tacos o láminas finas, cebolleta juliana, shiitajes también en juliana, tomates cherrys por la mitad).
Emplatado y presentación:
- En un bowl ponemos la mitad de la quinoa y vamos incorporando todos los elementos de una manera vistosa combinando colores y texturas.
- Acabamos coronando todo con el huevo poché y la vinagreta.ç