Y aquí tenemos otra receta vegetariana y quitando el pan o sustituyéndolo por uno sin Gluten es perfectamente adaptable a un celíaco. Así pues os presento ésta hamburguesa de garbanzos muy rica, saludable y además es una manera fácil de comer legumbres, uno de los alimentos indispensables de nuestro organismo que nos aportarán fibra, vitaminas y algunos minerales fantásticos.
Es una receta totalmente modificable pudiendo sustituir los garbanzos por lentejas, judías… o cambiar la salsa, e incluso comerla sin pan ya que admite muchos tipos de acompañamientos. Esta versión la he hecho con toques especiados como pueden ser el comino, Tahini (pasta de sésamo) o Ras el Hanout (un variado de especias denominadas «Lo mejor de la tienda»), sabores que creo que le van bien a esta hamburguesa, también incorporamos granada que nos da un toque refrescante así como el variado de hierbas aromáticas (hierbabuena, cebollino e hinojo).
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Número de comensales: 3 personas.
Ingredientes:
- 1 bote de garbanzos cocidos de buena calidad.
- 3 Zanahorias.
- 2 Chalotas.
- 1 Yogur Griego Natural.
- 1 Granada.
- 1 bulbo de hinojo.
- 1/4 de coliflor.
- 1/2 Pepino.
- 1 sofrito o cebolleta tierna.
- Comino.
- 1 cucharadita de Ras el Hanout.
- 1 cucharadita de pimentón.
- Hierba buena/Cebollino/Hinojo.
- 1 cucharada de Tahini.
- 1 puñado de piñones.
- 1 Limón.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal/pimienta negra.
***Opcional: pan para acompañar la hamburguesa.
Preparación:
Para la hamburguesa:
- Pasamos los garbanzos por agua y los aplastamos, tampoco es necesario que estén súper aplastados, solo con formar una pasta ya vale.
- Picamos 1 zanahoria y las chalotas en brunoise (corte muy fino) y los introducimos en los garbanzos.
- Añadimos las especias (Ras el Hanout, comino, sal, pimienta negra y pimentón)
- Incorporamos los piñones, un buen chorro de aceite de oliva, ralladura de medio limón y un puñado de hierbas aromáticas picadas a grosso modo.
- Finalmente ponemos un huevo y removemos todo muy bien.
- Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados formamos las hamburguesas y las disponemos en un plato con un film.
***Opcional: una vez creadas las hamburguesas se pueden rebozar de galleta picada o panko que le dará una textura crujiente extra, aparte que será más manejable.
***Advertencia: en el vídeo no sale la incorporación del huevo!
Para la salsa Tzatziki:
- Ponemos en un bol 1 yogur griego, medio pepino pelado y cortado pequeño, 1 cucharada de Tahini, el jugo de medio limón, un puñado de las hierbas aromáticas picadas,sal, pimienta y 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Removemos todo muy bien y dejamos reposar en nevera.
Para la coliflor:
- Cortamos la coliflor en flores pequeñas.
- En una sartén la salteamos con un chorrito de aceite de oliva, la salpimentamos y ponemos una cucharadita de comino.
- Apartamos.
Para la ensalada de zanahoria y apio:
- Cortamos en juliana muy fina el bulbo de apio y hacemos tiras de zanahoria con un pelador.
- Lo salpimentamos y lo ponemos bien de aceite de oliva, lo dejamos reposar a fin de que la textura del apio y la zanahoria aflojen un poco pero sin perder el dente.
Emplatado y presentación:
- En una sartén antiadherente marcamos las hamburguesas con un poquito de aceite de oliva.
- Tostamos el pan y ponemos la hamburguesa encima.
- Vamos poniendo todo los «toppings», la salsa, un poco de granada, un buen puñado de hierbas con el sofrito cortado muy fino que nos resalzarán el frescor del plato.
- Aparte servimos la ensalada y la coliflor con comino.